Os presento «Lóbrego - Antología de Horror», mi nuevo proyecto

Hace cosa de una semana desvelé uno de los proyectos que más ilusión me producen este año. Sin duda, Lóbrego - Horror es un libro en el que llevo trabajando varios meses y que creo que va a tener muy buena acogida.  

Antología de Horror ¡El horror independiente más inquietante! Un selecto grupo de autores actuales reunidos por primera vez en el mismo libro.

Como ya os he comentado en alguna ocasión, quiero reforzar mi faceta de editor. No solo a través de mis propias obras, sino también publicando libros de otros autores. Entre los roles que aún no había explorado con suficiente profundidad estaba el de antologista, y eso me llamaba mucho la atención. En general quería experimentar ese viaje casi alquímico que va desde la idea inicial en la mente del autor hasta el momento en el que un lector sostiene el libro terminado en las manos. Y eso incluye todo, también lo referente a las antologías.

Durante estos años he procurado aprender e involucrarme en todas las fases: la escritura del primer manuscrito, la reescritura, las correcciones internas, la revisión de estilo y la ortotipográfica. Más adelante también me adentré en la maquetación, la corrección de galeradas y la preparación de artes finales para imprenta. Y cuando por fin llegan las cajas con los ejemplares, descubrí que en realidad es solo el comienzo: después toca la distribución y todo lo que ello conlleva.  

No quiero extenderme demasiado con esta introducción. Lo importante es que dar el paso de organizar una antología era algo que sentía que debía hacer. Idear un formato y un género, decidir el diseño del volumen, contactar con los autores, establecer extensión y detalles… y luego supervisar fechas, recibir los manuscritos, leerlos con atención, valorarlos y coordinar las correcciones junto a cada escritor.  

Ese ha sido el camino de Lóbrego - Horror. Quería hacer una antología de este género y, como he estado ayudando a Iván Guevara en la reedición de las antologías de ciencia ficción Pandorum bajo mi sello editorial, pensé que sería buena idea rendir homenaje también a la colección Libro Amigo de Bruguera, tanto en tamaño como en formato y estilo gráfico. Al fin y al cabo, junto a las selecciones de ciencia ficción que inspiraron Pandorum, hubo también colecciones de terror. Así que uniendo todas las piezas nació Lóbrego - Horror.  

Pronto os hablaré con más detalle de los autores, pero ya os adelanto que se trata de una antología creada en un tiempo récord. Eso no significa que sea un proyecto apresurado o falto de calidad; todo lo contrario. De hecho, hasta once escritores han encontrado un espacio en sus agendas para escribir relatos inéditos para este volumen. En tan solo unos meses hemos conseguido reunir el material y prepararlo para publicación.  

Anuncié Lóbrego - Horror la semana pasada coincidiendo con la apertura de la cuenta de Instagram de SEGASaturno Productions, y hoy quería daros más detalles aquí, en el blog.  

La aportación de Iván Guevara ha sido fundamental en esta antología. Aunque la organización ha corrido principalmente de mi cuenta, él se ha encargado de la corrección y me ha asesorado en muchos aspectos gracias a su experiencia en otros proyectos similares. Además, tanto Iván como yo mismo no hemos podido resistirnos a escribir también un relato para el libro.  

Hugo Cobo, Ainhoa Corts, Xavi Marturet, Lorena Kotokino, Lewis Warren, Cristina Expósito, A. J. Ogayas, Minerva Holt y Carlos di Urarte.

El camino de Lóbrego - Horror continúa. Muy pronto lanzaremos un crowdfunding en Verkami con una preventa especial que incluirá ofertas exclusivas y packs junto a otros libros que creo que os pueden interesar. También aprovecharemos para publicar un cómic, un antiguo proyecto de Iván Guevara que verá la luz con esta campaña.  

En breve os presentaré, como es debido, a los verdaderos protagonistas de la antología: Hugo Cobo, Ainhoa Corts, Xavi Marturet, Lorena Kotokino, Lewis Warren, Cristina Expósito, A. J. Ogayas, Minerva Holt y Carlos di Urarte.  

Lo dicho, estoy muy ilusionado con esta publicación. Os traeré noticias muy pronto y, si queréis seguir de cerca el proyecto, en cuanto abramos el Verkami podréis hacerlo desde este enlace.