Abierto el crowdfunding de «Lóbrego - Antología de Horror»: Nuevo proyecto en Verkami
Pues ya está en marcha el micromecenazgo de Lóbrego – Horror, la antología de relatos de horror de la que os hablaba y que me hace especial ilusión presentaros. Es un libro que bebe tanto del horror clásico como del contemporáneo.
👉 Accede al Verkami y hazte con tu ejemplar
Para mí, esta antología supone un homenaje a la tradición del pulp de terror que muchos descubrimos en quioscos y librerías en los años setenta y ochenta. Como punto de referencia —al menos en formato— he tomado aquellos míticos volúmenes de la colección Libro Amigo de Bruguera, igual que hicieron los compañeros en su momento con la colección Pandorum.
En Lóbrego – Horror cuento con escritores experimentados y voces nuevas, todas ellas aportando miradas distintas al horror. Hay relatos que quizá tienen un tono clásico, otros que se atreven con lo experimental, pero todos comparten un mismo objetivo: estremecer. Lugares sombrías, miradas al abismo, amenazas invisibles… son solo algunos de los escenarios que vais a encontrar entre sus más de 200 páginas.
El formato será de bolsillo (10,5 x 17,5 cm), con solidez y calidad de acabados. Ya sabéis, como los Pandorum ergo Libro Amigo. Portada en estucado con plastificado brillo y un interior en offset ahuesado para facilitar la lectura. Es un libro pensado para acompañaros donde queráis, ligero y cómodo, pero con toda la fuerza de un gran volumen de horror.
Es la primera vez que hago la labores de antólogo. Tenía ganas de aprender más y gestionar un proyecto así. Eso sí, junto al inestimable apoyo de Iván Guevara, que se encarga de la corrección y en general me ha asesorado en varios aspectos. La cubiertas es obra del ilustrador Tithi Luadthong (Grandfailure), que encaja a la perfección la atmósfera oscura de la antología.
Además del ejemplar de Lóbrego – Horror, durante la campaña hay recompensas exclusivas: desde material complementario en forma de bolsilibros y antologías previas, hasta una edición muy limitada de la revista de cómics Tontas Trampas, que Iván Guevara ha ideado para publicar por primera vez en castellano algunos de sus cómics con dibujantes internacionales del género negro y de horror. Solo habrá 60 ejemplares, así que será una pieza de colección.
En cuanto a los autores invitados a estas páginas de horror, la diversidad es enorme:
- Carlos di Urarte, con su energía grimdark y una voz única en el panorama español.
- Ainhoa Corts, que se lanza por primera vez al género del horror desde su formación histórica y narrativa.
- José Luis Barón Sesé (Lewis Warren), con décadas de experiencia literaria y editorial.
- Cristina Expósito, diseñadora, artista y narradora emergente.
- Alberto J. Ogayas, especializado en el imaginario japonés.
- Minerva Holt, que da un giro a su fantasía medieval para adentrarse en el miedo.
- Xavier Marturet, narrador y guionista con gran bagaje en cómic y ficción fantástica.
- Lorena Kotokino, escritora, podcaster y divulgadora del terror asiático.
- Hugo Cobo, cineasta, productor y escritor que aporta su mirada audiovisual al horror.
- Y relatos de Iván Guevara y de un tal Alfonso M. González, para redondear un volumen coral e intenso.
La antología está practicamente terminada y lista para imprenta. Con este crowdfunding en Verkami buscamos asegurar la tirada y cubrir los costes iniciales de producción. Los mecenas obtendréis el libro antes de que llegue a librerías, más económico y con recompensas especiales que solo estarán disponibles aquí.
El lanzamiento está previsto para diciembre de 2025, y nuestro objetivo es que llegue a vuestras manos antes de Navidad.
Si os atrae el buen horror, con ecos de lo clásico pero voces de hoy, os invito a acompañarnos en este viaje sombrío. Cada aportación cuenta y nos acerca a la meta.
👉 Podéis ver todos los detalles y recompensas aquí
Gracias por estar siempre ahí y por apoyar la literatura independiente.